En esta ocasión tendremos la oportunidad de recorrer los pasos de los antiguos peregrinos cristianos que vivían en reinos árabes en su camino a Santiago de Compostela.
Tras la dominación musulmana iniciada a principios del siglo VIII buena parte de la peninsula sufrió cambios que marcaron, entre otros aspectos, la vida religiosa de los habitantes del antiguo reino cristiano visigodo. Cuando se difundió la aparición del Sepulcro del Apóstol Santiago muchos cristianos intentarían peregrinar hasta Compostela por lo que a través de este sendero y provenientes de diferentes puntos confluían en la antigua Córdoba para dirigirse a Mérida y ascender por la Vía de la Plata.
Para comenzar esta ruta nos trasladamos hasta el Canal de los Franceses, obra titánica ejecutada a finales del siglo XIX por ingenieros franceses, para llevar agua a las explotaciones de extracción de oro del río Darro. Proseguiremos por la fresca ribera del Arroyo Belén para pasar por la Ermita del Santo Cristo de Almecín y por el Cortijo Belén.
Continuaremos hasta llegar al Cortijo de Jesús del Valle y seguiremos por el Río Darro hasta llegar al precioso barrio del Sacromonte para hacer una ruta urbana por los principales miradores que nos ofrecen esas impresionantes estampas de la Alhambra y poder conocer la parte más musulmana de Granada.